Espora

Ecosistemas integrados al diseño arquitectónico

Proyecto Espora

Germinó nació en 2016 con la misión de fortalecer la conexión entre las personas y los ecosistemas.

Se especializa en diseñar invernaderos eficientes para la producción agrícola y la creación de espacios habitables en áreas rurales y urbanas, promoviendo una relación más armoniosa con el entorno.

Misión

Nuestra misión es promover un uso más consciente de los ecosistemas, garantizando que cada intervención en el entorno sea una oportunidad para regenerarlo, no solo explotarlo.

Visión

Un mundo donde el diseño y la naturaleza coexisten de manera armónica Nuestra visión es transformar los métodos convencionales para el diseño arquitectónico, incorporando micelio de hongos comestibles, para diseñar nuevos sistemas sostenibles.
Click Here

¿Quiénes somos?

Innovación sostenible

Desarrollamos soluciones que fomentan una conexión más profunda con los ecosistemas.

Enfoque multidisciplinario

Nuestro equipo combina investigación y tecnología avanzada para crear sistemas eficientes.

Impacto positivo

Optimizamos recursos para beneficiar tanto a las comunidades como al medio ambiente.

SISTEMA BAMBOOCELIO

Innovación sostenible con bambú y micelio de hongos comestibles

La magia de Bamboocelio reside en la sinergia entre estos dos elementos, creando construcciones que son a la vez ecológicas y funcionales.

En la búsqueda de soluciones constructivas que armonicen con el planeta, surge Bamboocelio, un sistema innovador que redefine los límites de la construcción sostenible. Originario de la comunidad de Pluma Hidalgo, Oaxaca, este método pionero fusiona dos materiales naturales extraordinarios: el bambú y el micelio de hongos comestibles, abriendo un mundo de posibilidades para una arquitectura responsable y en equilibrio con la naturaleza.

¿Qué es Bamboocelio?

Bamboocelio es mucho más que un material de construcción; es una filosofía que integra el diseño con los ciclos naturales. En esencia, es un sistema que utiliza:  

  • Bambú: Reconocido por su excepcional resistencia, flexibilidad y asombrosa velocidad de crecimiento, el bambú se convierte en la estructura primaria de las construcciones.  

  • Micelio de hongos comestibles: La red de filamentos que constituye la parte vegetativa de los hongos, actúa como un biocompuesto aglutinante y aislante. Este material no solo es duradero y eficiente, sino también completamente biodegradable, cerrando el ciclo de vida de la construcción de manera sostenible.

Bambú:

  • Resistencia comparable al acero y ligereza similar a la madera.
  • Crecimiento rápido, lo que lo convierte en un recurso altamente renovable.  
  • Flexibilidad que le permite adaptarse a diversas formas y diseños.

Micelio

    • Capacidad para formar biocompuestos con propiedades aislantes (térmicas y acústicas).  
    • Función como aglutinante natural, uniendo materiales sin necesidad de adhesivos sintéticos.  
    • Biodegradable, lo que reduce los residuos al final de la vida útil de la construcción.  
  •  

Beneficios del Bamboocelio:

Eficiencia y Sostenibilidad:

  • Uso de materiales biodegradables y renovables, minimizando el impacto ambiental.  
  • Reducción de la dependencia de materiales de alta energía como el concreto y el acero.

Construcciones de Bajo Costo:

  • Alternativa accesible a los métodos de construcción convencionales.  
  • Adaptabilidad a diferentes climas y geografías, optimizando el uso de recursos locales.

Impacto Comunitario:

  • Potencial para el cultivo local de micelio, proporcionando una fuente adicional de alimento para las comunidades.  
  • Fomento de la autosuficiencia y el desarrollo económico local.

Innovación y Resiliencia:

  • Creación de espacios habitables confortables y adaptables.  
  • Respuesta a los desafíos del cambio climático y la necesidad de construcciones más resilientes.
  •  

Contacto

¿Tienes preguntas o te gustaría saber más sobre el Sistema Bamboocelio?  Escríbenos y con gusto resolveremos tus dudas.